Cómo combatir en Andalucía el fracaso y abandono escolar

En la Actualidad, Andalucía es una de las regiones de España y Europa en las que el fracaso y el abandono escolar son problemas de índole estructural. En Andalucía el 23 % de los alumnos no titulan en la ESO. y posteriormente, el 37% abandona la secundaria postobligatoria.

El problema, sangrante, es que principalmente afecta a familias y jóvenes con pocos recursos económicos. En este contexto, la Formación Profesional, normal o Dual, cobra un protagonismo absoluto. En ADA ITS tenemos la misión fundacional de ayudar a estos chicos a encontrar su Visión Profesional en un momento en el que son socialmente muy vulnerables. La Formación Profesional Básica es el primer paso para abrir los ojos y la ilusión por un futuro, y una sociedad que los necesita y que no los abandona. Una vez abiertos sus ojos, y las compuertas de la automotivación, nada es capaz de parar a estos jóvenes, que tienen por delante, a través de la Formación Profesional de Excelencia, un itinerario profesional sin límites.

 

En la carta que se expone a continuación, José Luis Luceño, Inspector de Educación (ya jubilado) y antiguo inspector del ADA ITS, anima a los padres de alumnos, en claro peligro de fracaso escolar y abandono de los estudios, a que exploren la vía ADA ITS. Pone como ejemplo a un estudiante, Ramón Romero, que afectado de Asperger cursó en ADA ITS estudios de Grado Medio, ha sido contratado en la empresa DTN, y va a proseguir sus estudios en el Grado Superior de Aplicaciones web, compatibilizándolo con su trabajo en DTN.

futuro-fp

Carta de nuestro antiguo Inspector

 

Como combatir en Andalucía el fracaso y abandono escolar.

 

En una visita al centro de Formación Profesional ADA ITS de Sevilla he podido comprobar una serie de hechos que son básicos para evitar el fracaso y abandono escolar en Andalucía, auténtica plaga del sistema educativo de nuestra autonomía.

 

Este centro tiene funcionando la F.P. BASICA en Automoción con el objetivo de combatir  el fracaso escolar y el abandono del sistema educativo antes de completar la E.S.O. El fracaso y abandono escolar conllevan graves consecuencias y repercusiones negativas, promoviendo un mayor nivel de vulnerabilidad en el colectivo afectado. Desde una dimensión individual se presentan mayores dificultades para la inserción y reinserción laboral, menos estabilidad laboral, trabajos más precarios y niveles retributivos más bajos o, aún peor, perspectivas de vida menos saludables.

 

Por tanto, las consecuencias del fracaso escolar y el abandono educativo no sólo tendrían su reflejo en el plano individual, sino también en la economía a través de la recaudación del Estado y, por supuesto, en el contexto social, disminuyendo los índices de igualdad y cohesión.

 

No podemos olvidar que los entornos de trabajo y la inserción laboral presentan al día de hoy unas características especiales que implican múltiples desafíos que se intensifican en el caso de los jóvenes, provocando una espiral en la que muchos jóvenes ni estudian ni trabajan, son los denominados “ninis”.

 

En un dialogo mantenido con los alumnos del Curso de Formación Profesional Básica de ADA ITS, ellos me manifestaron que “lo que estudian les es muy útil desde el punto de vista profesional y humano, que están conociendo a nuevos compañeros desde otros institutos y colegios” y algunos de ellos me explicaron que se están preparando muy bien para continuar con un Grado Medio o con los estudios de Bachillerato de ciencias, altamente motivacional, que se estudia en ADA ITS. Hay que señalar que en la Formación Profesional Básica se presta especial atención a la tutoría personal del alumnado así como a la orientación  psicopedagógica y profesional. La profesionalidad e implicación de los profesores está siendo fundamental en los progresos de los alumnos.

 

El fracaso y el abandono escolar están íntimamente ligados. En Andalucía el 23 % no titula en la E.S.O. y el 37% abandona la secundaria postobligatoria.

 

Este centro, en una labor encomiable, está consiguiendo que alumnos que han fracasado escolarmente  recuperen su motivación para aprender y se incorporen al ciclo formativo de grado medio y otros que se incorporen al Bachillerato, dada la experiencia que este centro tiene de atención a la diversidad. En esta línea Ramón Romero,  alumno afecto de Asperger ha finalizado  los estudios de Grado Medio con la especialidad de Sistemas Microinformáticos y Redes y disfruta de un  contrato en la empresa DTN, situada en la Cartuja. En esta empresa va a compaginar su trabajo con los estudios de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web en el centro Ada Its. Por la mañana trabajando y por la tarde cursando el Grado Superior mencionado. Ramón está feliz y entusiasmado con las posibilidades sin límites que se le abren.

futuro-fp2

En ADA ITS, las  medidas dirigidas a reducir tanto el fracaso escolar como el abandono prematuro y a incrementar los niveles de cualificación de los jóvenes son necesidades justificadas por varios motivos. En primerísimo lugar porque la vocación fundacional de este centro es la de no dejar a nadie sin las mejores oportunidades. A partir de ahí, por la relevancia de una formación inicial sólida que permita construir futuros aprendizajes a lo largo de la vida y, en tercer lugar, por la rápida evolución de los entornos laborales, implicando constantes adaptaciones a los nuevos requerimientos de cualificación. En este sentido su Formación Profesional Dual en el área de Automoción permite a los alumnos mantener un contacto con las empresas que les enriquece en  sus objetivos y también de adaptación en sus enseñanzas a la necesidades tecnológicas actuales de las empresas. En la Formación Profesional no Dual las prácticas son solo simulaciones pero con la Dual los alumnos se enfrentan a la realidad cotidiana del trabajo y con todos los problemas que puedan surgir.

jose-luis-luceno-campos-adaits-2017-1

La Consejería  de Educación de la Junta de Andalucía a la vista del abundante fracaso y abandono escolar debería promover la implantación del modelo que representa este centro, ADA ITS, por las bondades que ofrece. A su vez, apoyar a los centros privados y públicos que tienen implantada esta oferta educativa.

 

Aprovecho la ocasión para recomendar a aquellas familias que tengan hijos/as en trance de abandono escolar y con dificultades en el aprendizaje que le aboquen a un fracaso escolar a visitar este centro, dónde seguro que le informarán, le animarán y le propondrán soluciones académicas y laborales para sus hijos/as.

 

José Luis Luceño Campos.
Inspector de Educación (jubilado). Consejería de Educación Junta de Andalucía
Doctor en Psicología y Pedagogía.