Drones RPAS y UAVs para agricultura, medio ambiente y usos industriales. ADA-ITS en UNVEX 2017 en Sevilla

En nuestra gira de promoción del Microgrado de Usos profesionales y proyectos profesionales con drones RPAS ADA ITS, hemos estado presentes en UNVEX 2017, el primer encuentro dedicado a la aplicación de drones RPAS y UAVs para agricultura, medio ambiente y usos industriales.
Nuestra presencia en UNVEX, además de por la clara vocación Aeronáutica del Tecnológico, nos ha permitido establecer nuevas alianzas de cara al Microgrados Drones PRO, cuya próxima edición comenzará en enero 2018.

Javier Fernandez-Montes Presidente de Fundción ICADA y ADAITS junto con antiguos alumnos del ITS y el responsable del equipo de desarrollo del proyecto

Entre los contactos realizados,  DRONE TOOLS empresa Sevillana que diseña y construye drones a medida para todo tipo de usos. y PROVIDEO, empresa especializada en video y fotografía y distribuidor oficial de drones DJi. y soluciones profesionales para proyectos con RPAS.

Por su puesto visitamos el stand del CATEC motor en investigación y desarrollo de las tecnologías más avanzadas en el uso de Drones RPAS, donde nos esperaba una muy agradable sorpresa, cuatro chicos, hoy profesionales, que han estudiado Electrónica en ADA ITS y en la actualidad están trabajando en CATEC, precisamente en el proyecto que estaba expuesto. Se trata de un drone RPAS, provisto de un brazo articulado, cuya novedad tecnológica es conseguir una estabilidad total en el vuelo, con el objetivo de que el accesorio de medición u operación, que se monta en el brazo, permanezca inmóvil en el espacio. Este es el único proyecto español que se presenta este año, dentro del proyecto AEROARMS H2020, a los Premios Europeos de Innovación Innovation Radar Initiative 2017, que promueve la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnología de la Comisión Europea con el fin de impulsar innovaciones de toda Europa. En la fotografía podéis ver el aparato y la curiosa disposición del sus motores.
También visitamos este stand de DRONE HOPPER, un proyecto que está en la fase de desarrollo para su empleo en fumigación de cultivos y lucha contra el fuego, en el que nos encontramos un descomunal drone… y algo parecido a un depósito volador provisto de turbinas. Es por ahora un prototipo, pero verlo volar desde luego será inquietante por su extraordinario parecido con un OVNI.

Drones experimentale, prototipos para fumigación y lucha contraincendios.

Lucho Bugallal Coordinador del Microgrado Drones PRO y Blanca Vera Núñez, Responsable del Área de drones del Aeródromo Casarubios.

Blanca Vera Núñez y Javier Fernández-Montes, Presidente de Fundación ICADA y ADA ITS.

Finalmente asistimos a una interesante mesa redonda en la que participaron diversos actores implicados en investigación, emprendimiento y financiación: Universidad de Sevilla, Seidrob, CTA, Enisa, Inverseed – Soprea y CDTI, moderados por la Agencia IDEA. La conclusión que nos quedó clara es que hay bastantes fondos para el desarrollo de proyectos y emprendimiento empresarial con drodens RPAS.

El Microgrado Drones PRO de ADA-ITS, aportará profesionales especializados en el uso de aplicaciones de software de explotación de datos adquiridos con drones. Selección de los aparatos y sensores adecuados para cada misión. Pilotaje de drones RPAS de hasta 25 Kg (licencia AESA incluida). El Microgrado Drones PRO hace además especial hincapíe en la preparación logística necesaria para prepar misiones exitosas.
¿Quieres asistir a una presentación? >> [Quiero asistir a una presentación]
 
Lucho Bugallal, ADA ITS
FIBES Martes 10 octubre 2017