Experiencia Visual y Sonora en ADAITS

slide-alquimia-adaits

Singular y sorprendente espectáculo de imagen y música en directo, compuesto por Juan María Gómez Márquez y proyectado sobre el edificio del Tecnológico ADA ITS. Está promovido por la Fundación Alqvimia Musicae con la colaboración de Fundación Cajasol.

Viernes 28 de septiembre a las 22`00 horas, en el complejo del Instituto en la Av. Turia 10.


Celebramos así el inicio del proceso de digitalización del antiguo teclado del órgano de la Catedral de Sevilla, que una vez concluido se ubicara en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, el nuevo espacio cultural y escénico habilitado por el Ayuntamiento de Sevilla.

Aquí puedes verlo:

..

..

Un nuevo proyecto Alqvimia Musicae

 

En la Fundación e Instituto Icada tenemos un especial cariño por la música, como lo demostramos en cada clausura del Instituto Icada, por ello hemos sentido una inmediata atracción mútua con la Fundación Alqvimia Musicae. Esta fundación recientemente lideró el proceso de restauración del órgano del convento de Santa Inés, devolviendo a la ciudad de Sevilla una joya de incalculable valor; nada menos que el organo de “Maese Pérez” de la leyenda de Bécquer.

 

En esta ocasión, otro singular instrumento, el antiguo teclado del órgano de la Catedral de Sevilla va a ser “devuelto a la vida”, y lo va a hacer en las instalaciones del Tecnológico ADA ITS. El espectáculo que tendrá lugar este viernes 28 de septiembre , ha sido diseñado por José María Gómez Márquez y contará visual y musicalmente la historia de esta nueva restauración.

 

El evento estará abierto a todo aquel que quiera asistir y disfrutar de la original Magia con la que Alqvimia Musicae nos sorprende en cada nuevo proyecto.

 

Habrá barra solidaria con bebidas y aperitivos a beneficio de la ONG Cooperación Internacional.

La entrada es libre.

 

Una restauración especial y única

 

¿Qué puede hacer el teclado de un instrumento tan singular como el órgano de la catedral de Sevilla, cuando lo jubilan y despojan de todo su sistema de fuelles, tubos y de la magnificencia de la tercera mayor catedral de la humanidad?

 

Pues probablemente languidecer y morir de desesperación. El teclado de un órgano es su contacto con la integra corporalidad del organista. Desde sus hábiles dedos, brazos y pies, y mediante complejos accionamientos, el torrente de aire irá llenando una profusión de pequeños, medianos y enormes tubos, convirtiendo el pensamiento humano más elevado en una música vibrante y grandiosa, tan grandiosa que es capaz de llenar y hacer vibrar toda una catedral. Solo quien haya escuchado a esta monumental criatura, en sus conciertos de Cuaresma y Navidad, es capaz de comprender el protagonismo que ha tenido este singular teclado.

 

organo de la catedral de sevilla

 

Por estas razones Alquimia Musicae no iba a dejar languidecer a esta auténtica joya. Sus cuatro teclados, con múltiples registros y el impresionante teclado para los pies lo hacen un instrumento especialmente valioso como interfaz. Y aquí es donde también entra el Tecnológico ADA ITS, pues en las instalaciones del Instituto se va a adaptar este teclado al Sistema Hauptwerk, mediante el cual será capaz de emular cualquier órgano existente, renacentista o barroco.

 

Antiguo teclado del organo de la Catedral de Sevilla

 

Y este hecho es lo que lo va a hacer realmente excepcional, dando a este teclado una nueva y trascendente vida, pués a partir de su proceso de digitalización será fácilmente accesible para estudiantes y concertistas de órgano que necesiten ensayar ejecutar piezas en un teclado de estas características, emulando a los órganos más importantes y singulares del mundo. Ya sólo será cuestión de amplificar sus sonidos hasta hacer temblar los pilares de la tierra.

 

La digitalización del teclado se llevará a cabo por expertos que contarán con el voluntariado y ayuda de alumnos del Grado Medio de  Telecomunicaciones y de otros ciclos, que se han mostrado entusiasmados con el proyecto. Con esta iniciativa, la Fundación Alqvimia Musicae contribuye de forma excepcional a poner el foco en la Formación Profesional, conectándola con el mundo de la Cultura Musical.

 

Este órgano tendrá como sede principal la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, el espacio cultural y escénico recientemente habilitado por el Ayuntamiento de Sevilla, pero podrá ser transportado para realizar conciertos en otras localizaciones.

Gabinete de Comunicación
Instituto Tecnológico ADA ITS

Lucho Bugallal

24 septiembre 2018