FPDual, La alternancia entre el centro educativo y la empresa.
¿Qué es la FP Dual?
La Formación Profesional dual o FP dual es una modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa.
La clave de la FP Dual es el aprendizaje en la empresa. El aprendizaje en la empresa es el proceso gracias al cual el aprendiz adquiere habilidades, destrezas, conocimientos y valores propios del entorno laboral y de la profesión para la que se está formando. Si el aprendiz no aprende todo esto en el centro de trabajo, la FP Dual no tiene beneficios ni en la preparación e inserción laboral de los jóvenes ni tampoco en la adecuación de la formación a las necesidades de las empresas.
La participación de las empresas en la formación de los aprendices añade complejidad al sistema de FP pero el hecho de que los jóvenes aprendan en el entorno real de trabajo aporta claros beneficios para todos. Por eso es necesario el esfuerzo de todos los agentes implicados en el desarrollo de la formación dual para garantizar que realmente hay aprendizaje en la empresa.
LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE ESTÁ EN EL CONCEPTO DE EMPRESA FORMADORA
Para garantizar la calidad del aprendizaje en el centro de trabajo, las empresas deben convertirse en “empresas formadoras”, que invierten recursos humanos, técnicos y materiales en la formación de sus aprendices y futuros profesionales. La idea es que las empresas creen las “canteras” de los profesionales de su sector.
La “empresa formadora” garantiza la calidad del aprendizaje cumpliendo, como mínimo, con los siguientes puntos:
Asignar un tutor a cada aprendiz o grupo de aprendices y liberarle de tareas para que pueda dedicarse a su formación. Debe ser alguien con trayectoria y prestigio en la empresa.
Describir el plan de aprendizaje y cómo se hará el seguimiento y evaluación del aprendiz.
Remunerar a sus aprendices.
Integrar y evaluar el proyecto de FP Dual al más alto nivel estratégico corporativo.
Incluir a los aprendices en la formación continua y en las políticas de innovación de la empresa.
Sus Principales Objetivos son:
Aumentar la colaboración entre los centros formativos de FP y las empresas.
Ayudar a los alumnos a conocer más de cerca el sector en el que van a trabajar.
Facilitar la futura incorporación al mercado de trabajo a los jóvenes.
Mejorar la cualificación profesional de los jóvenes.
Existen diferentes modalidades
Formación exclusiva en el centro formativo.
Formación con participación de la empresa.
Formación en empresa autorizada o acreditada y en centro de formación.
Formación compartida entre el centro de formación y la empresa.
Formación exclusiva en la empresa.
Las características de este tipo de formación son:
Existe un mínimo de un 33% de horas de formación en la empresa.
La formación teórica y la formación práctica se realizan en alternancia.
Hay una retribución económica y la alta a la Seguridad Social.
La duración de los estudios puede ser de 3 años en lugar de 2 años.
Este tipo de formación se está impartiendo en las distintas Comunidades Autónomas, depende de ellas la oferta formativa y las características específicas de cada uno de estos programas.
Este sitio usa cookies para ofrecer una mejor experiencia a nuestros usuarios. Si continua usando este sitio web asume estar de acuerdo con nuestra política de cookies.AceptarMás información