TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y AVIÓNICOS EN AERONAVES

sindestacar-avionica

    SOLICITA INFORMACIÓN







    *Acerca de las licencias LMA

     

    Los Grados Superiores de Formación Profesional de Aeronáutica ADA ITS incluyen los objetivos de aprendizaje, recogidos en el Real Decreto para cada uno de las asignaturas,  basados en las materias recogidas en la LMA (Licencia de Mantenimiento Aeronáutico) de cada uno de los módulos. El alumnado de nuestro centro, adquirirá un profundo conocimiento de la citada materia. La presentación a los exámenes de la LMA, se realiza en el Instituto Tecnológico ADA IT en Inglés y en Español.

    Los exámenes oficiales de la licencia LMA habilitan como Técnico de Mantenimiento Aeromecánico, B1.1 y/o Aviónico, B2.


    (*) Real Decreto

    AVIÓNICA: https://www.boe.es/eli/es/rd/2018/12/14/1448/dof/spa/pdf
    HELICÓPTERO: https://www.boe.es/eli/es/rd/2018/12/14/1447/dof/spa/pdf
    AVIÓN: https://www.boe.es/eli/es/rd/2018/12/14/1445/dof/spa/pdf

     

    Las licencias oficiales LMA no son imprescindibles para poder ser contratado como Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico o Aviónico. Sin embargo, poseer estas licencias te habilitan para certificar reparaciones, y añaden un importante valor a tu curriculum, ya sea en empresas de Mantenimiento y Reparación, MRO, como empresas de Construcción Aeronáutica.

    BOJA20- Orden de 2 de marzo de 2020, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en mantenimiento de sistemas electrónicos y aviónicos en aeronaves. (Descargar)

    Requisitos de acceso

    Acceso directo:
    Para tener acceso directo hay que tener alguna de las siguientes titulaciones:

    • Grado Medio de Formación Profesional
    • Título de Bachillerato
    • Haber superado la prueba de acceso a Grado Superior
    • Curso preuniversitario
    • Título Universitario
    • Técnico Superior Técnico Especialista (titulación oficial)
    • Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

    Acceso mediante prueba:
    Para poder presentarse a la prueba de acceso a grado superior es necesario cumplir al menos 19 años durante el año en el que presentes a la prueba de acceso ó 18 años para el caso de los alumnos que tengan el Título de Técnico (relacionado con el Grado Superior al que quieran acceder).

    Duración

    • 2080 horas lectivas, de lunes a viernes
    • 460 horas FCT

    Horario de mañana de 08:00 a 15:00.

    DURACIÓN POR TRIMESTRES:

    • 1er CURSO: 3 Trimestres
    • 2º CURSO: 3 Trimestres
    • 3er CURSO: 1 Trimestre

    Acceso al Mundo Laboral

    Este profesional será capaz de:

    • Mantener los sistemas eléctricos y de instrumentación de la aeronave, así como los subconjuntos y elementos eléctricos y electrónicos que los constituyen o que forman parte de otros sistemas y los servicios del área de aeromecánica en la línea.
    • Mantener las instalaciones, subconjuntos, componentes y elementos de los sistemas de comunicación y navegación de las aeronaves, de los sistemas de ayuda en tierra, y de los sistemas de vuelo automático.
    • Mantener los sistemas de computerización de las aeronaves y los subconjuntos, componentes y elementos que los constituyen.
    • Participar en la gestión del mantenimiento, colaborando y/o contemplando partes de su logística, decidiendo en ciertos casos sobre las condiciones de aeronavegabilidad de la aeronave.

    Acceso a otros estudios

    • Estudios Universitarios. Si los estudios a los que quieres acceder tienen mucha demanda, es posible que tengas que superar una prueba específica de acceso.
    • Otros Ciclos Formativos de Grado Superior.
    • Estudios no reglados

    Cualificación Profesional

    • Compañías regulares, compañías chárter, compañías de fumigación aérea, compañías de lucha contra incendios, aeroclubes, instituciones oficiales (Protección Civil, Policía).
    • Podría desempeñar distintos puestos de trabajo, entre los que se pueden citar:
      • Técnico jefe de hangar/línea.
      • Inspector de ensayos no destructivos.
      • Aviónico de línea.
      • Aviónico de hangar.
      • Aviónico de taller
      • Realizando tareas como:
      • Diagnosticar y reparar averías.
      • Realizar trabajos programados.
      • Colaborar con la dirección de mantenimiento en el ajuste y mejora de los procesos.

    Departamento de Mantenimiento de Aviónica

    • Fundamentos de electricidad
    • Fundamentos de electrónica en aviónica
    • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aviónica
    • Materiales, equipos y herramientas en aviónica
    • Prácticas de mantenimiento en aviónica
    • Aerodinámica básica**
    • Factores humanos**
    • Legislación aeronáutica**
    • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo, potencia hidráulica, tren de aterrizaje y célula de aeronaves.
    • Aerodinámica, estructuras y sistemas neumáticos, combustible, de oxígeno, aguas y protección de aeronaves
    • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, generación eléctrica, luces y mantenimiento a bordo de aeronaves
    • Aerodinámica, estructuras y sistemas de comunicación, cabina de pasaje e información de aeronaves
    • Aerodinámica, estructuras y sistemas de navegación y de vuelo automático de aeronaves
    • Propulsión
    • Proyecto de mantenimiento de sistemas eléctricos, electrónicos y aviónicos en aeronaves
    • Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

    ** Asignaturas válidas tanto para la especialidad de Doble Grado en Mantenimiento Aeronáutico de Avión y Helicóptero de turbina cómo para la de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves.