Ryanair visita el Instituto Tecnológico Superior ADA-ITS. Presenta la compañía y su política de contratación, gestión y formación de personas, así como estrategia y procedimientos de mantenimiento de la flota de Aeronaves de esta Compañía Aérea
Han asistido a esta presentación:
– José María Ramón, Director of Engineering para España, Portugal y Marruecos
– Mr. Babek, Jefe de Reclutación y Formación de TMAs de Ryanair
– Ana Ortego, Human Resources Manager para para España, Portugal y Marruecos
– José Maya, Jefe de Bases de Sevilla Málaga, Palma de Mayorca y Valencia.
En enero de 2017 invitamos a RyanAir a visitar el centro ADA-ITS, dentro de la política de sinergia con empresa de valor estratégico en los diferentes sectores. En éste caso en el sector Aeronáutico. Ryanair es una del ala compañías más jovenes pero también más pujantes. De hecho, preguntaba Chema Ramón, ¿quién no ha volado alguna vez sobre sus alas? Bien, pues a partir de esta visita, este Tecnológico ha establecido una valiosa alianza para que nuestros mejores TMAs puedan en un futuro muy cercano dar soporte a estas alas en su Junior Aircraft Engineer Program.
En esta su segunda visita, hemos disfrutado de la presencia de cuatro de sus más altos directivos, que se han dirigido a los alumnos del Grado Superior y profesores de Aeronáutica para contarnos de primera mano, cómo se organiza una compañía aérea; cómo se seleccionan las personas que forman parte de ella.
Simón Vazquez, Ex Cluster Manager de Hélice y Actual Colaborador de ADA-ITS, en el Grado Superior de Aeronáutica, comenzó dando algunos datos interesantes sobre el Custer de empresas Aeronáuticas de Andalucía. Su exposición era informativa, tanto para los alumnos como para proporcionar un panorama general y cifras del Cluster Andaluz, liderado por Airbus, a los directivos de Ryanair presentes en la presentación.
Chema Ramón, Director of Engeneering (Mantenimiento de Aeronaves) de Ryanair, para España, Portugal y Marruecos, comenzó agradeciendo el gran interés e implicación que los alumnos y profesores han mostrado en esta visita de Ryanair y en la presentación de sus itinerarios.
Chema, como es conocido en la compañía esbozó un panorama general de la compañía, cuyas cifra son realmente impresionantes, con 370 aeronaves, 1800 vuelos diarios a 84 países, Ryan Air es la compañía más grande de Europa y probablemente a escala global, como dice Chema coloquialmente “para aburrir”. De estas cifras, Chema Ramón deslindó las cifras que corresponden a España en cuanto a Mantenimiento de Aeronaves, destacando las rutinas de trabajo seguridad y formación de la plantilla, todo ello con criterios de la máxima excelencia.
Ana Ortego, HR, España Portugal y Marruecos, explicó a los alumnos cual tenía que ser su recorrido, acciones y sobre todo Actitud para poder trabajar para Ryan Air. El punto más importante de su exposición fue la necesidad de dominar el ingles como condición necesaria, algo en lo que en este tecnológico se insiste y se dan todas las facilidades para obtener las titulaciones y las certificaciones de Inglés Aeronáutico con Lufthansa Technical Training. Pero no solo la certificación, sino el Idioma Ingles como idioma de relaciones en el trabajo. También habló Ana Ortega de Practicas en el entorno real y en ubicaciones de toda Europa. Esto interesé particularmente a los alumnos.
Tras Ana Ortego, se dirigió al Auditorio Babeck, quien es Engineering Training Manager de Ryanair, el responsable de formación de las personas que entran a trabajar en Ryanair en ingeniería y mantenimiento de aeronaves, su presentación, en Inglés, versó sobre lo que pueden esperar los nuevos TMAs en Ryanair, que son formados por un equipo técnico con amplia experiencia en un cuidadísimo programa de dos años de preparación en el Junior Aircraft Engineer Program, al final de su intervención dos alumnos preguntaron en Ingles sobre algunos detalles about the Training Program.
Finalmente, José Maya, Jefe de Bases de Sevilla Málaga, Palma de Mallorca y Valencia, finalizó la presentación comentando a los asistentes cómo es la estrategia y procedimientos de mantenimiento de la flota de Aeronaves tanto en Irlanda como en España y distribuida en bases y ubicaciones repartidas por toda Europa.
Se dio así por finalizado este genial evento, con el que los TMAs han podido “tocar” de lleno una de las salidas más clara y contundente para sus estudios. También han podido percibir ese nivel de exigencia profesional para el que necesitan prepararse en estos dos años de estudios. Precisamente es en esa aceleración de Competencias Personales y Profesionales en las que incide el programa Discovery.
En breve se publicará el vídeo de la presentación.
© Instituto Tecnológico ADA ITS _ 2023
Formación Profesional Sevilla