No todos los días alguien abandona un helicóptero en medio del campo, y si está pintado de color negro, sin matrícula y sin papeles, pues por lo menos va a parecer sospechoso, pero si además el helicóptero cuenta con un sistema de detección antimisil ya parece un poco más claro cual es su origen. De momento la Guardia Civil está en plena investigación. Ha ocurrido en la Localidad Malagueña de Farajan, una zona bastante montañosa en el valle del Genal, al sur de Ronda.
Lo único que de momento esta claro con este Volcoff BO 105, es que, en la lluviosa tarde del domingo 12 de febrero, fue depositado en el patio de hangares del Instituto Tecnológico ADA-ITS. Según nos comunica la Guardia Civil el aparato está en este momento a la espera de ser “reclamado”.
Según la noticia en cadena SER: “Fuentes cercanas a la investigación dan por hecho que se trata de uno de los aparatos que utilizan las organizaciones para el transporte del narcotráfico. Aunque no se ha producido ninguna detención, si se analizan las huellas halladas en el interior del helicóptero. Se sospecha que la banda realizó el transporte, descargó la droga y abandonó el aparato, quizás con intención de usarlo más adelante conociendo que el dueño de la finca no suele residir en ella.”
Se da la circunstancia de que las palas del rotor de cola están totalmente destruidas, quizá fruto de un aterrizaje desafortunado ( en un corrillo de alumnos, declaraban como hipótesis, que los olivos y los rotores de cola no tienen buen feeling). Aparte de este detalle el Volkoff parece encontrarse en perfecto estado. Como curiosidad añadida, el aparato dispone de un sistema de detección de misiles, un accesorio que delata su origen de uso militar y que seguro encantará a los alumnos del Grado Superior Aeronáutico de Aviónica.
Creo que seremos el primer Instituto del mundo en tener un Sistema Antimisiles 😉
Os ponemos imágenes del aparato y de su traslado.